
Baño de Bosque o Shinrin-yoku en japonés, es una práctica muy saludable que consiste en entrar en contacto con la naturaleza, de una forma atenta, relajada y consciente que nos proporciona beneficios en nuestra salud fisica y mental, y aumenta la sensación de calma y felicidad.
No es senderismo ni paseo naturalístico, tampoco caminar por la naturaleza sin más; el baño de bosque implica una intención y actitud destinadas a conectarte con ese espacio a través de los sentidos y así entrar en armonía con la naturaleza y con nuestra propia esencia.
¿Cómo se realiza un Baño de Bosque?
Comenzamos nuestro recorrido reconectándonos con nuestros sentidos. A través de diferentes actividades guiadas escuchamos, oímos, miramos, sentimos y tocamos todo lo que nos rodea.
Mientras más nos enfocamos en percibir con todo nuestro cuerpo, comenzamos a sentirnos parte del bosque y en esta comunión maravillosa entre nosotros y todo lo que nos rodea nuestra mente se relaja y el bosque nos regala todos sus beneficios en una experiencia sin igual.
_edited.jpg)


¿Quién puede participar?
Personas de todas las edades pueden participar.
Shinrin Yoku no es senderismo, caminamos lentamente por el bosque sintiendo y observando.
El objetivo no es llegar a un lugar específico, el objetivo de un Baño de Bosque es reactivar nuestra relación con la naturaleza, y de esta manera, también reactivar la conexión con nosotros mismos disfrutando solamente del momento presente.




¿Cuales son los beneficios?
Diversos estudios han analizado los beneficios fisiológicos y psicológicos de esta práctica
-
Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos por el bosque favorecen mejores estados de ánimo y sentimientos de salud y fortaleza.
-
Descenso de la hormona del estrés, el cortisol: reduciendo los niveles de estres relacionado con multitud de patologías mejoramos nuestra salud fisica y mental. Dentro las patalogias relacionadas con estres encontramos: dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas de corazón, diabetes, problemas cutáneos, asma o artritis.La sobreexposición a cortisol y otras hormonas de estrés puede aumentar el riesgo de ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas, aumento de peso y déficit de memoria y concentración.
-
Refuerza el sistema inmunitario: las hormonas del estrés pueden comprometer el sistema inmunitario. No es raro, por tanto, que el baño de bosque, al reducir la producción de cortisol, fortalezca este sistema de defensa.
-
Mejora de la creatividad: pasar tiempo en la naturaleza mejora la creatividad. Si bien para lograr este beneficio es necesario estar inmerso en la naturaleza un tiempo mayor.
-
Otros beneficios: el baño de bosque también incrementa la actividad del sistema nervioso parasimpático, mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.
Para más información de los beneficios de relacionarnos con la naturaleza te invito 2 articulos de nuestro blog: